18 de diciembre de 2018

¿CÓMO IDENTIFICAR EL TDAH?

El TDAH es una dificultad que presenta ciertas características que si se dan en un niño deben despertarnos la señal de alerta.

Los síntomas más relevantes son:

– No prestan atención a los detalles. Acostumbran a cometer errores a la hora de realizar los deberes. Sus trabajos escolares se ven descuidados por falta de pulcritud.
– Con frecuencia se les ve en movimiento. Habitualmente, se muestran muy inquietos. Corren y saltan sin poder evitarlo en lugares y momentos inapropiados. Les cuesta concentrarse a la hora de realizar actividades lúdicas.
– A menudo responden a las preguntas antes de que acabemos de formularlas. Les cuesta respetar el turno de palabra.
– Con frecuencia extravían materiales necesarios para determinadas actividades (juguetes, deberes, lápices, libros, etc.).
– A menudo interrumpen o se entrometen en los juegos, conversaciones y actividades de sus compañeros y compañeras.
– Con frecuencia se muestran descuidados en sus actividades cotidianas. Parece que no escuchan cuando se le habla. Hablan en exceso.

– A menudo manifiestan dificultades para organizar sus tareas.
– A menudo abandonan su asiento en clase o en otras situaciones en las que deberían permanecer sentados.
– Les resulta complicado dedicarse a tareas que requieren de un esfuerzo mental sostenido. Se distraen con estímulos irrelevantes. Como se diría, «con el vuelo de una mosca».

(Fuente: http://actividadesinfantil.com/archives/15090)

No hay comentarios:

Publicar un comentario